Las 27 armas de fuego completas estaban conformadas por 6
revólveres, 8 escopetas y 13 pistolas, tres de las cuales tenían el número de
serie borrado.
En el taller también se encontró diversas maquinarias de
metalmecánica para ensamblar armas y para grabar nuevos números de serie, lo
que haría presumir que podría tratarse de un local dedicado a la reparación y
ensamblaje de armas para abastecer a usuarios ilegales y delincuentes.
Durante la intervención, se detuvo a cuatro personas que
laboraban en dicho taller, quienes serían acusados por el Ministerio Público
por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Por su parte,
la Sucamec iniciará los procesos administrativos sancionadores de ley que
correspondan.
La posesión de todo el material incautado pasó a custodia
del Ministerio Público para el peritaje respectivo, determinación de su origen
y otras investigaciones.
Este operativo forma parte del Plan Nacional de
Fiscalización 2014 y la estrategia “Hacía un Perú Libre de armas ilegales” que
la SUCAMEC ha puesto en marcha y cuyo resultados arrojan más de 100 visitas
inopinadas a empresas de seguridad privada y comercio de armas y municiones, más
de 900 armas de fuego incautadas y más de 57 mil municiones de diverso calibre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario